Saltar al contenido

¿Qué hacer cuando se acaba la garantía tu Tesla?

Si eres propietario de un coche Tesla, sabes que cuentas con una garantía limitada de 4 años o 80.000 km (lo que ocurra primero) para el vehículo y de 8 años o 240.000 km (lo que ocurra primero) para la batería y el tren motriz. Pero ¿qué pasa cuando se acaba la garantía? ¿Qué debes revisar y cómo puedes mantener tu Tesla en óptimas condiciones? En este post te damos algunos consejos.

Revisión previa al fin de la garantía

Lo primero que debes hacer es programar una cita con el servicio técnico de Tesla antes de que se acabe la garantía de tu vehículo. De esta forma, podrás detectar y solucionar cualquier problema que pueda estar cubierto por la garantía antes de que caduque. Algunos de los puntos que debes revisar son:

  • El estado de los neumáticos, las llantas, los frenos y la suspensión.
  • El funcionamiento de las puertas, el maletero, el techo solar, las ventanillas y los retrovisores.
  • El estado de la carrocería, la pintura, los cristales y las luces.
  • El funcionamiento del sistema de climatización, el sistema multimedia, los sensores y las cámaras.
  • El estado de la batería, el cargador y el cable de carga.

Mantenimiento después del fin de la garantía

Una vez que se acabe la garantía de tu Tesla, tendrás que asumir el coste del mantenimiento y las reparaciones que necesite tu vehículo. Para ello, puedes seguir el plan de mantenimiento recomendado por Tesla, que incluye una visita anual o cada 20.000 km (lo que ocurra primero) al servicio técnico. En estas visitas se realizarán las siguientes tareas:

  • Cambio del filtro del habitáculo.
  • Cambio del líquido de frenos cada 2 años.
  • Cambio del líquido refrigerante cada 4 años para el sistema de batería y cada 6 años para el sistema de propulsión.
  • Inspección visual de los componentes clave del vehículo.

Además, puedes realizar algunas acciones por tu cuenta para cuidar tu Tesla y alargar su vida útil. Por ejemplo:

  • Mantener una presión adecuada en los neumáticos y rotarlos cada 10.000 km.
  • Limpiar el vehículo con regularidad y evitar productos abrasivos o corrosivos.
  • Conducir con suavidad y evitar aceleraciones o frenadas bruscas.
  • Cargar la batería entre el 20% y el 80% y evitar dejarla vacía o llena durante mucho tiempo.

¿Vale la pena ampliar la garantía?

Tesla ofrece la posibilidad de contratar una garantía extendida para algunos modelos de sus coches. Esta garantía cubre hasta 4 años o 80.000 km adicionales después de que se acabe la garantía original del vehículo. El precio varía según el modelo y el mercado, pero suele rondar los 3.000 euros.

La decisión de contratar o no la garantía extendida depende de varios factores, como el uso que le des a tu coche, el kilometraje que hagas, el nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir o el presupuesto del que dispongas. En general, los coches Tesla son bastante fiables y no suelen presentar averías graves o frecuentes. Sin embargo, si se produce algún fallo en algún componente electrónico o mecánico, la reparación puede ser muy costosa.

Por lo tanto, si quieres tener una mayor tranquilidad y protección frente a posibles imprevistos, puede ser una buena opción contratar la garantía extendida. Pero si prefieres ahorrar ese dinero y confiar en la calidad y durabilidad de tu Tesla, quizás no te compense pagar por un servicio que puede que no necesites.


Los coches Tesla son vehículos eléctricos innovadores, eficientes y divertidos de conducir. Pero como cualquier otro coche, requieren un mínimo de mantenimiento y cuidado para mantenerse en buen estado. Por eso, es importante que revises tu Tesla antes de que se acabe la garantía y que sigas las recomendaciones de Tesla para su mantenimiento posterior. Así podrás disfrutar de tu coche durante muchos años y evitar problemas innecesarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)