Quien quiere cargar su coche eléctrico fácil y cómodamente en casa se decide por un wallbox. La oferta de modelos en el mercado no deja de crecer. En nuestra comparativa de wallbox, mostramos las estaciones de carga que más merecen la pena para el hogar.
Las Wallboxes son Estaciones de carga para el hogar
¡Si reservas tu coche desde nuestro link obtendrás grandes descuentos en el precio final!
Con un wallbox, puedes cargar tu coche eléctrico de forma cómoda y segura en casa. En ese caso, ya no es necesaria la recarga externa a través de una estación de carga pública, sino que el coche puede abastecerse de energía cerca de ti, por ejemplo, en el propio garaje.
Cómo elegir el mejor cargador para tu coche eléctrico
Los coches eléctricos son cada vez más populares, pero para aprovechar al máximo sus ventajas, es necesario contar con un buen cargador en casa. Los cargadores domésticos son dispositivos que se conectan a una toma de corriente y permiten recargar la batería del coche de forma rápida y cómoda. Pero, ¿cómo saber cuál es el mejor cargador para tu coche eléctrico? Aquí te damos algunos consejos para elegir el más adecuado.
Tipos de cargadores
Los cargadores domésticos se clasifican en dos niveles según su potencia y velocidad de carga. Los cargadores de nivel 1 son los más básicos y suelen venir incluidos con el coche. Tienen una potencia de 120 voltios y pueden añadir unos 8 kilómetros de autonomía por hora de carga. Son útiles para recargas ocasionales o si tienes un coche con poca batería, pero no son los más recomendables para un uso frecuente.
Los cargadores de nivel 2 son los más avanzados y los que te recomendamos instalar en casa. Tienen una potencia de 240 voltios y pueden añadir entre 30 y 60 kilómetros de autonomía por hora de carga, dependiendo del modelo. Son más rápidos, eficientes y seguros que los de nivel 1, y te permiten aprovechar las tarifas eléctricas más baratas durante la noche.
Características a tener en cuenta
A la hora de elegir un cargador de nivel 2 para tu coche eléctrico, debes tener en cuenta las siguientes características:
- La compatibilidad con tu coche: los coches eléctricos pueden tener diferentes tipos de conectores según la marca y el modelo. Los más comunes son el J1772, que es el estándar para la mayoría de los coches no Tesla, y el Tesla, que es el exclusivo de esta marca. Asegúrate de que el cargador que compres tenga el conector adecuado para tu coche o que incluya un adaptador.
- La potencia máxima: la potencia máxima del cargador determina la velocidad de carga y depende tanto del cargador como del coche. Por ejemplo, si tu coche puede aceptar una potencia máxima de 32 amperios y el cargador tiene una potencia máxima de 40 amperios, la velocidad de carga será de 32 amperios. Si el cargador tiene una potencia máxima de 16 amperios, la velocidad de carga será de 16 amperios. Por lo tanto, lo ideal es que el cargador tenga una potencia máxima igual o superior a la del coche.
- La longitud del cable: la longitud del cable del cargador influye en la comodidad y la seguridad de la carga. Un cable demasiado corto puede limitar las opciones de aparcamiento o requerir el uso de extensiones. Un cable demasiado largo puede ser un estorbo o un riesgo de tropiezo. Lo recomendable es que el cable tenga entre 5 y 8 metros de longitud y que se pueda enrollar o colgar fácilmente.
- La conectividad Wi-Fi: algunos cargadores tienen conectividad Wi-Fi, lo que les permite comunicarse con una aplicación móvil o una plataforma web. Esto puede ser útil para controlar el estado de la carga, programar horarios, recibir alertas, acceder a estadísticas o integrarse con otros dispositivos inteligentes. Sin embargo, esta característica suele encarecer el precio del cargador y no es imprescindible para su funcionamiento.